sábado, 20 de agosto de 2011

Vivimos para los ausentes

Hace unos días en una clase de ética, la maestra hizo el comentario de que el acceso a las tecnologías nos acercan cada vez más a las personas que tenemos lejos y esto es muy cierto, pues cuantos de nosotros no tenemos celular o una cuenta en facebook, msn, skype, en fin, un sin número de herramientas que estan al alcance de las personas. Ahora que si vamos más allá, tenemos las blackberry que con su BBpin nos acercan instantáneamente a los que tenemos lejos pero nos aleja de los que tenemos al lado, pues cuantos de nosotros, y levanto la mano, no hemos dejado de hacer lo que estamos haciendo por atender una llamada de telefono o un mesaje, es verdad que tal vez es algo importante pero al serlo estás dando la connotación de que la persona con la que estabas antes no te importa y la dejas en stand by.
Es por eso el título de esta entrada, porque somos esclavos de la ausencia, vivimos para los ausentes, en lugar de vivir con los que tenemos presente. Y es que es cierto aunque se quiera negar, llegamos a algún lado y ponemos el celular sobre la mesa, vamos al cine y la mayoría de las personas no lo apaga, solo lo pone en vibrador, por qué no apagamos el celular y dejamos que se active el buzón de voz, pues para algo se creó, no creen? .
Es por eso que los invito, y me incluyo, a dejar de vivir para los ausentes, dejemos de ser esclavos de la ausencia y adictos a la tecnología, podemos inciar poco a poco, no es necesario hacer un gran cambio si se va a volver a recaer peor que como estabamos.